Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

24 de junio de 2025 a las 06:50

Alerta calor extremo en Baja California este martes

Prepárense, porque México se enfrenta a un panorama meteorológico contrastante este martes 24 de junio. Mientras algunas regiones se verán azotadas por lluvias torrenciales, otras, como Baja California, experimentarán un calor extremo que pondrá a prueba nuestra resistencia.

Imaginen la furia de la naturaleza desatada en estados como Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Lluvias intensas, acompañadas de descargas eléctricas y la posibilidad de granizo, amenazan con inundaciones, deslaves y crecidas de ríos. La fuerza del agua, capaz de transformar el paisaje en cuestión de minutos, nos recuerda la importancia de la prevención y la necesidad de estar preparados ante estas eventualidades. Manténganse informados a través de las autoridades locales y sigan las recomendaciones de Protección Civil para salvaguardar su seguridad y la de sus familias.

En contraste, mientras el sur del país se prepara para el embate de las lluvias, el norte se enfrenta a un calor abrasador. En Baja California, el sol se impondrá con temperaturas que podrían alcanzar los 45°C, un escenario que exige extremar precauciones, especialmente para los más vulnerables: niños y adultos mayores. Hidratarse constantemente, evitar la exposición prolongada al sol y buscar lugares frescos son medidas cruciales para evitar golpes de calor. No subestimen el poder del sol, su impacto puede ser devastador si no se toman las medidas adecuadas.

Este contraste climático nos recuerda la diversidad geográfica de nuestro país y la complejidad de los fenómenos meteorológicos. Mientras algunos se refugian de la lluvia, otros buscan la sombra para protegerse del sol implacable. En ambos casos, la información y la prevención son nuestras mejores aliadas. Consulten las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y sigan las recomendaciones de las autoridades. Manténganse al tanto de los avisos y alertas, su seguridad es lo primero.

La situación en Baja California, en particular, merece atención especial. La combinación de altas temperaturas y fuertes vientos con rachas de hasta 60 km/h crea un ambiente propicio para la formación de tolvaneras, que pueden reducir la visibilidad en las carreteras y afectar la calidad del aire. Si residen en esta zona, tomen precauciones al conducir y eviten salir a la calle en las horas de mayor calor. Recuerden que la prevención es la clave para evitar accidentes y proteger nuestra salud.

En este escenario de contrastes, la solidaridad y la responsabilidad individual son fundamentales. Informémonos, preparemosnos y apoyémonos mutuamente para afrontar los desafíos que nos presenta la naturaleza. México es un país diverso y resiliente, y juntos podemos superar cualquier adversidad. No olvidemos que la naturaleza es poderosa y debemos respetarla. Mantengámonos unidos y preparados.

Manténgase informado sobre actualizaciones del clima en @conagua_clima. Estas medidas ayudarán a minimizar riesgos ante las condiciones climáticas adversas.

Fuente: El Heraldo de México