Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

24 de junio de 2025 a las 12:25

Ahorra en el Hot Sale ¡Ya empezó!

El auge del comercio electrónico en México se consolida con un Hot Sale 2024 que rompe récords. Más de 700 marcas se unieron a esta fiesta digital, logrando una impresionante cifra de mil millones de impactos en medios tradicionales y digitales. Este dato no solo refleja el alcance masivo de la campaña, sino también la creciente confianza del consumidor mexicano en las plataformas online. Un revelador 43% de los internautas realizaron compras durante el evento, confirmando la tendencia al alza del e-commerce como una opción preferida para adquirir productos y servicios. Aún más significativo es que nueve de cada diez usuarios integraron el canal digital en su proceso de compra, demostrando la omnipresencia de internet en los hábitos de consumo actuales.

La Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) destaca la seguridad percibida por los compradores, con ocho de cada diez sintiéndose confiados al realizar transacciones durante el Hot Sale. Este indicador es crucial para el desarrollo sostenible del comercio electrónico, ya que la confianza es un pilar fundamental para el crecimiento del sector. La Profeco, por su parte, registró un bajo número de quejas, tan solo 21 llamadas y correos electrónicos, lo que sugiere una experiencia mayoritariamente positiva para los consumidores. El compromiso de la procuraduría con el seguimiento de las fechas de entrega y la atención inmediata a cualquier inconveniente refuerza la protección al consumidor y fomenta la transparencia en las transacciones online.

Más allá del éxito del Hot Sale, la Profeco se prepara para la temporada vacacional con una estrategia integral de atención al consumidor. La presencia de módulos fijos en aeropuertos clave como el Benito Juárez, Felipe Ángeles, y destinos turísticos como Cancún, Tulum y Guadalajara, garantiza la asistencia a los viajeros ante cualquier eventualidad. La expansión de esta red de apoyo con nuevos módulos en Toluca, Tijuana y Monterrey amplía la cobertura y refuerza el compromiso de la institución con la protección de los derechos de los consumidores. Los viajeros que utilicen el avión como medio de transporte podrán acceder a estos puntos de atención en caso de demoras, cancelaciones o extravío de equipaje, contando con el respaldo de la Profeco para la resolución de cualquier conflicto.

En paralelo, la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina continúa su implementación en todo el país. El objetivo de mantener el precio promedio del litro de gasolina regular por debajo de los 24 pesos representa un esfuerzo significativo para proteger la economía de las familias mexicanas. La Profeco mantiene una vigilancia constante en las estaciones de servicio para asegurar el cumplimiento de esta medida y garantizar la transparencia en la venta de combustibles. Este compromiso con la estabilidad de precios en un sector tan sensible como el energético refleja la preocupación del gobierno por el bienestar económico de la población. La combinación de estas iniciativas, desde el impulso al comercio electrónico hasta la regulación del precio de la gasolina, dibuja un panorama de protección al consumidor y fomento de la economía nacional.

Fuente: El Heraldo de México