Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen Organizado

25 de junio de 2025 a las 00:10

Agentes DEA bajo la mira del CJNG

La sombra del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se extiende, amenazante, sobre el sistema judicial estadounidense. No solo trafican drogas, sino que orquestan operaciones de vigilancia sobre agentes de la DEA y testigos, desafiando abiertamente la soberanía y seguridad nacional. El reciente juicio contra Rubén Oseguera González, "El Menchito", ha destapado una realidad escalofriante: el CJNG opera con la impunidad de un ejército paramilitar, con tentáculos que alcanzan incluso el corazón de la justicia americana.

Imaginen la presión, la angustia de los agentes de la DEA, sabiendo que están siendo observados, que sus movimientos son rastreados por un cártel con un historial de violencia brutal. No se trata solo de la amenaza a su integridad física, sino también a la de sus familias. Viven bajo la constante sombra del miedo, sabiendo que cualquier paso en falso puede tener consecuencias devastadoras.

Las palabras de Matthew W. Allen, agente especial de la DEA en Los Ángeles, resuenan con la gravedad de la situación: "Esto no es solo criminalidad, es terrorismo". El CJNG no solo busca lucrar con el narcotráfico, sino sembrar el terror, intimidar y silenciar a cualquiera que se atreva a oponerse a su imperio criminal. Su alcance global les permite operar con una impunidad que resulta alarmante.

El caso del informante cuya familia fue atacada en México es una prueba irrefutable de la crueldad del CJNG. Un sicario, enviado por el cártel, arrebató la vida de una menor inocente e hirió a su madre. ¿Qué clase de organización es capaz de cometer semejante atrocidad? Este acto de barbarie no solo busca venganza, sino también enviar un mensaje claro: nadie está a salvo. Colaborar con las autoridades significa poner en riesgo la vida de tus seres queridos.

La muerte del militar mexicano tras el ataque añade otra capa de complejidad a este panorama desolador. El CJNG no solo desafía a las autoridades estadounidenses, sino también a las mexicanas, demostrando su poder y su desprecio por la vida humana. Se trata de una guerra sin cuartel, donde las reglas no existen y la violencia es el único lenguaje que entienden.

El testimonio del jefe de la DEA ante el Comité Judicial del Senado, desde 2015, advertía sobre el creciente peligro que representaba el CJNG. La revelación de las operaciones de vigilancia durante el juicio de "El Menchito" confirma las peores sospechas. Estamos frente a una organización criminal sofisticada, con recursos y una capacidad operativa que la convierten en una amenaza real para la seguridad de ambos países. Es imperativo que las autoridades de ambos lados de la frontera redoblen sus esfuerzos para combatir esta amenaza y llevar ante la justicia a los responsables de estos actos de terror. El futuro de la seguridad regional, e incluso global, depende de ello. No podemos permitir que el miedo y la impunidad se impongan. Debemos unir fuerzas para desmantelar este imperio del terror y proteger a nuestros ciudadanos de la violencia indiscriminada del CJNG.

Fuente: El Heraldo de México