
24 de junio de 2025 a las 06:45
63 datos curiosos de Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer en ocupar la presidencia de México, una figura que ha roto barreras y ha escrito un nuevo capítulo en la historia del país. Más allá de su trayectoria política, se esconde una vida llena de matices, de experiencias que han moldeado su visión y su liderazgo. Hoy, con motivo de su 63 cumpleaños, nos adentramos en algunos aspectos menos conocidos de su vida, detalles que nos permiten comprender mejor a la mujer detrás del cargo.
Su ascendencia judía, tanto asquenazí como sefardí, es un elemento clave de su identidad. Imaginen la riqueza cultural que esto implica: la fusión de tradiciones, de historias, de perspectivas que han confluido en su persona. Desde la Europa Central y Oriental de sus ancestros asquenazíes, pasando por la vibrante cultura sefardí de España, Portugal, Norte de África y Oriente Medio, todas estas influencias han contribuido a forjar su carácter y su visión del mundo.
Crecer en un hogar donde la política era el pan de cada día, como ella misma relata en su biografía, sin duda marcó su camino. Las conversaciones en la mesa familiar, con sus padres, Carlos Sheinbaum y Annie Pardo, ambos activistas estudiantiles en la UNAM, sembraron en ella la semilla del compromiso social y la lucha por la justicia. "En mi casa se hablaba de política en el desayuno, en la comida y en la cena", una frase que resume la atmósfera en la que se forjó su vocación.
Pero no solo la política la apasiona. La ciencia, heredada de su madre, es otra de sus grandes pasiones. De hecho, Claudia Sheinbaum es una reconocida científica, con una destacada trayectoria en el campo del medio ambiente. Su participación en el Panel Intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, galardonado con el Premio Nobel de la Paz, es una muestra de su compromiso con la investigación y la búsqueda de soluciones a los desafíos globales.
Su formación científica, combinada con su activismo estudiantil, la llevó a convertirse en una líder nata. Desde joven, participó en movimientos estudiantiles, demostrando su capacidad de organización y su convicción en la lucha por un mundo mejor. Estas experiencias la prepararon para los retos que enfrentaría más adelante en su carrera política.
Su victoria en las elecciones presidenciales de 2024, con una cómoda ventaja sobre sus contendientes, no fue una casualidad. Fue el resultado de años de trabajo, de dedicación y de un profundo compromiso con el pueblo mexicano. Asumir la presidencia con 130 millones de habitantes a su cargo es una responsabilidad enorme, pero Claudia Sheinbaum ha demostrado estar a la altura del desafío.
Conocer estos detalles de su vida, más allá de los titulares y los discursos políticos, nos permite comprender mejor a la persona que hoy lidera a México. Una mujer con una historia rica y compleja, una científica apasionada, una líder comprometida con su país. En su 63 cumpleaños, celebramos no solo su vida, sino también la esperanza que representa para millones de mexicanos.
Fuente: El Heraldo de México