
23 de junio de 2025 a las 21:55
Unete a Andrés: NL primero
En un escenario político a menudo marcado por la división, la voz de Andrés Mijes, al asumir la presidencia de la Mesa de Coordinación Metropolitana, resuena con un llamado a la unidad y a la acción conjunta. Sus palabras, cargadas de un pragmatismo refrescante, trascienden los colores partidistas para centrarse en los verdaderos desafíos que enfrenta Nuevo León. La contaminación, la inseguridad, la falta de movilidad, la erosión de valores… problemas que no discriminan ideologías y que exigen soluciones concretas, no discursos vacíos.
Mijes no se limita a diagnosticar los males que aquejan a la comunidad; propone un cambio de paradigma, una nueva forma de hacer política donde la pluralidad se convierte en fortaleza y la colaboración es la herramienta para construir un futuro mejor. Su exhorto a dejar de lado las "estridencias, los pleitos y las distracciones" es un llamado a la madurez política, a priorizar el bienestar de las familias nuevoleonesas por encima de cualquier interés partidista.
En un mundo donde la politización a menudo eclipsa las necesidades reales de la gente, Mijes nos recuerda que la verdadera tarea de un gobernante es "dar los resultados que SÍ le importan a la gente", haciendo eco a las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum. No se trata de competir, sino de gobernar; no de discursos grandilocuentes, sino de acciones tangibles que se traduzcan en una mejor calidad de vida para todos.
Su visión de una coordinación total entre el gobierno federal, el estatal, los municipios, la iniciativa privada, la sociedad civil y la ciudadanía, es un testimonio de su compromiso con un liderazgo incluyente y participativo. Mijes no busca ser un líder solitario, sino un catalizador de la acción colectiva, un conductor que orqueste los esfuerzos de todos los actores sociales para enfrentar los grandes retos de Nuevo León: inseguridad, falta de movilidad, desigualdad, pérdida de valores y daño ambiental.
La propuesta de Mijes va más allá de las palabras. Su llamado a "dejar de hablar de colaboración y comenzar a ejercerla" es un compromiso con la acción, con la construcción de una agenda común basada en resultados tangibles. Invita a sus homólogos a sumarse a esta cruzada por un Nuevo León más próspero, donde la colaboración no sea un mero discurso, sino una práctica cotidiana. Este nuevo encargo al frente de la Mesa de Coordinación Metropolitana representa una oportunidad única para consolidar un modelo de gobernanza donde el diálogo, la corresponsabilidad y el trabajo conjunto sean los pilares de un futuro más equitativo, sostenible y justo para todos los nuevoleoneses. El tiempo dirá si este llamado a la unidad encuentra eco en todos los actores políticos y sociales, pero sin duda, la visión de Mijes plantea un camino esperanzador para el futuro de Nuevo León. Un camino donde la colaboración, la acción y los resultados concretos se impongan a la retórica vacía y a la división partidista. Un camino hacia un Nuevo León más unido, más próspero y más justo para todos.
Fuente: El Heraldo de México