Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Movilidad

23 de junio de 2025 a las 23:10

Toluca: Ciclovía se convierte en línea de acceso al Tren Interurbano

La ciclovía Isidro Fabela en Toluca está a punto de dar un salto monumental, convirtiéndose en la primera vía alimentadora alterna al esperadísimo Tren Interurbano México-Toluca. Imaginen: pedalear tranquilamente por una vía segura y eficiente, llegar a la estación del tren y continuar su viaje sin contratiempos. Esta innovadora infraestructura, con una inversión de nueve millones de pesos, no solo facilitará la movilidad de miles de personas, sino que también se erige como un símbolo de la transformación urbana que Toluca tanto necesita.

La segunda etapa de la obra, que comenzó este lunes y se extenderá por 90 días, abarcará casi dos kilómetros de extensión, conectando aún más a la ciudad y sus alrededores. La misma empresa que ejecutó la primera fase continuará con la construcción, garantizando así la continuidad y calidad del proyecto. Más de 226 mil personas se verán beneficiadas por esta iniciativa, que promete no solo una vía segura para ciclistas, sino también una mejora significativa en la calidad de vida de los habitantes.

El Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, ha defendido con vehemencia este proyecto, destacando su importancia como un acto de justicia urbana para quienes optan por medios de transporte alternativos. No se trata solo de una ciclovía, es una declaración de intenciones: Toluca está comprometida con una movilidad sostenible, inclusiva y moderna. La conexión con el Tren Interurbano, potenciada por la futura instalación de un biciestacionamiento, es una muestra clara de la visión integral que se tiene para el futuro del transporte en la ciudad.

Sibaja González ha reconocido que el proceso de construcción no ha sido perfecto, admitiendo la lentitud y los retos que han enfrentado. Sin embargo, ha enfatizado la importancia del diálogo constante con la ciudadanía y el sector comercial para minimizar las afectaciones y construir un proyecto que beneficie a todos. Esta apertura al diálogo y la búsqueda de consensos son fundamentales para lograr una transformación urbana real y duradera.

La construcción de la ciclovía Isidro Fabela es solo el primer paso en un ambicioso plan para crear una red estatal de ciclovías. A través del Fideicomiso de Movilidad para Ciclistas y Transeúntes (FIMOCYT), se está trabajando en un plan de trabajo sólido y con visión de futuro, aprendiendo de las experiencias del pasado y corrigiendo los errores que se cometieron con el anterior Fondo de Movilidad. La zona oriente y la zona sur de la ciudad también están en la mira para la expansión de esta red, con el objetivo de conectar a toda la ciudad y sus alrededores de una manera segura y sostenible.

La autocrítica por parte de las autoridades, reconociendo el retraso en la implementación de un plan integral de ciclovías, demuestra la seriedad con la que se está abordando este tema. No se trata de simples promesas, sino de un compromiso real con la transformación de la movilidad en Toluca. El estudio de aforo e impacto vial que respalda el proyecto, demostrando su rentabilidad y el beneficio para miles de ciclistas, es una prueba más del rigor y la planificación que se han invertido en esta iniciativa. La ciclovía Isidro Fabela es más que una obra de infraestructura, es un símbolo de la Toluca del futuro: una ciudad moderna, sostenible y comprometida con el bienestar de sus habitantes.

Fuente: El Heraldo de México