
Inicio > Noticias > Filantropía
24 de junio de 2025 a las 01:15
Suga de BTS apoya a niños con autismo
El silencio que envolvió la figura de Suga de BTS durante su servicio militar ha dado paso a un acto de resonancia monumental. Tras su regreso a la vida pública, el rapero no solo ha retomado su carrera musical, sino que ha demostrado una profunda sensibilidad social al realizar una donación millonaria para la creación de un centro de tratamiento especializado en niños y adolescentes con trastorno del espectro autista (TEA). Este gesto, que trasciende los escenarios y las listas de éxitos, revela una faceta del artista que conmueve e inspira.
La cifra, 5 mil millones de wones (equivalentes a 69 millones de pesos mexicanos), no solo representa la mayor donación realizada por un idol del K-Pop hasta la fecha, sino un compromiso tangible con una causa que a menudo permanece en la sombra. El "Centro de Tratamiento Min Yoongi", nombre que llevará la institución en honor al artista, se erige como un faro de esperanza para familias que buscan apoyo y recursos para sus hijos. Esta iniciativa, en colaboración con el prestigioso Hospital Severance, promete marcar un antes y un después en el tratamiento del TEA en Corea del Sur.
La historia personal de Suga, marcada por la superación de obstáculos económicos y la lucha contra la ansiedad y la depresión, resuena con fuerza en este acto de generosidad. Su música, bajo el alter ego Agust D, ha sido un vehículo para expresar sus propias experiencias con la salud mental, convirtiéndolo en una figura de identificación para miles de jóvenes que enfrentan desafíos similares. Esta donación, por lo tanto, se percibe no solo como un acto filantrópico, sino como una extensión de su propia narrativa de resiliencia y empatía.
El involucramiento de Suga va más allá de la aportación económica. Durante su servicio militar, participó como voluntario en el Hospital Severance, impartiendo clases de música a niños y adolescentes con TEA. Esta experiencia, sin duda, le permitió comprender de primera mano las necesidades y los retos que enfrentan estos jóvenes y sus familias, fortaleciendo su convicción de contribuir a una causa tan importante.
El programa MIND (Música, Interacción, Red y Diversidad), piedra angular del nuevo centro, refleja la visión de Suga sobre el poder terapéutico de la música. En colaboración con la profesora Cheon Geun Ah, jefa del departamento de Psiquiatría Pediátrica del hospital, el rapero ha impulsado un enfoque innovador que utiliza la música como herramienta para la integración social y el desarrollo de habilidades en niños y adolescentes con TEA.
La repercusión de esta donación ha sido inmensa. El ARMY, la fiel base de fans de BTS, ha expresado su orgullo y admiración por el gesto de Suga, mientras que los medios coreanos han elogiado la magnitud de la contribución y su significado para la comunidad. Más allá de los números, la donación de Suga representa un ejemplo de cómo la influencia y el éxito pueden utilizarse para generar un impacto positivo en la sociedad, inspirando a otros artistas y a la sociedad en general a involucrarse en causas que promueven la inclusión y el bienestar. El legado de Suga, sin duda, se extiende ahora más allá de la música, consolidándose como un ícono no solo del K-Pop, sino también de la filantropía y la responsabilidad social.
Fuente: El Heraldo de México