
24 de junio de 2025 a las 02:30
Sueños sin Fronteras: Un Mensaje de Esperanza
La incertidumbre recorre las comunidades migrantes en Estados Unidos. El temor, palpable, se extiende como una sombra ante las recientes redadas y políticas migratorias. En este contexto, la voz del reconocido cineasta mexicano Guillermo del Toro emerge como un faro de esperanza, un llamado a la unidad y a la información. Su mensaje, difundido a través del Consulado Mexicano en Los Ángeles, resuena con fuerza en las redes sociales, recordándonos que el conocimiento es la mejor arma contra el miedo.
Del Toro, con la sensibilidad que caracteriza su obra cinematográfica, se dirige a sus "paisanos" reconociendo la naturalidad del temor ante la adversidad. Sin embargo, insta a no dejarse vencer por la angustia. "El miedo se enfrenta con información y unidad", afirma con convicción, subrayando la importancia de conocer los derechos y de apoyarse en la comunidad. El consulado, recalca, es una "casa de servicio" dispuesta a brindar el apoyo necesario en estos tiempos difíciles.
El director, originario de Guadalajara y ahora residente en Los Ángeles, comparte no solo palabras de aliento, sino también recursos tangibles: números de emergencia y la constante presencia del Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM), disponible las 24 horas del día. Su llamado trasciende las fronteras de la pantalla grande para conectar con la realidad de miles de personas que buscan un futuro mejor.
La participación de Del Toro en esta campaña del consulado es un testimonio de su compromiso con la comunidad migrante. A pesar de haber establecido su residencia en Estados Unidos hace años, tras un incidente violento en México, el cineasta no olvida sus raíces y se solidariza con quienes enfrentan la incertidumbre de las políticas migratorias actuales.
El gesto de Del Toro se suma al de numerosas figuras públicas mexicanas que, aun residiendo en Estados Unidos, alzan la voz en defensa de los derechos de los migrantes. Este apoyo, manifestado a través de la difusión de información y la condena a las políticas restrictivas, es un recordatorio de la importancia de la unidad y la solidaridad en tiempos de crisis. Es un llamado a la acción, a la creación de redes de apoyo y a la defensa de los derechos de todos, sin importar su origen o estatus migratorio. La lucha por un mundo más justo y equitativo requiere la participación de todos, y la voz de figuras como Guillermo del Toro se convierte en un poderoso catalizador para el cambio. No se trata solo de superar el miedo, sino de transformarlo en un impulso para la acción, para la construcción de un futuro donde todos tengan la oportunidad de prosperar.
Fuente: El Heraldo de México