
Inicio > Noticias > Agricultura
24 de junio de 2025 a las 01:25
Sinaloa Impulsa a 7 Mil Productores con Semillas
Un soplo de aire fresco llega al campo sinaloense. La esperanza se siembra junto a las semillas que, gracias a la iniciativa del gobernador Rubén Rocha Moya, llegan a las manos de más de 7 mil productores temporaleros y pequeños ganaderos. Este programa, que arrancó con un evento lleno de simbolismo en Culiacán, no solo representa la entrega de insumos, sino la promesa de un futuro más próspero para las familias que dependen del corazón agrícola del estado.
Imaginen la escena: bajo el sol sinaloense, el gobernador Rocha Moya, acompañado del secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, entrega personalmente los paquetes de semillas. No se trata solo de un acto protocolario, sino del reflejo de un compromiso tangible con el campo. Cada saco de semilla representa una oportunidad, una inversión en el futuro, una apuesta por la autosuficiencia alimentaria y la reactivación económica de las comunidades rurales.
Hablamos de una inversión de 35 millones de pesos que se traduce en toneladas de cacahuate, sorgo forrajero, maíz nativo, garbanzo, frijol y cártamo. Semillas certificadas, listas para germinar y dar frutos en más de 50 mil hectáreas de temporal. No solo se fortalece la producción de cultivos comerciales, también se asegura el sustento de las familias con productos para autoconsumo y se impulsa la ganadería local con forraje de calidad.
Más allá de los números, las cifras y las estadísticas, este programa tiene un rostro humano. Es el rostro de Adrián Sánchez López, productor beneficiario, quien con voz emocionada agradeció el apoyo recibido. Sus palabras resonaron con la fuerza de la tierra, expresando el sentir de miles de agricultores que ven en esta iniciativa un respaldo fundamental para su labor. Es la voz de la esperanza que florece en el campo.
El gobernador Rocha Moya, con la firmeza que lo caracteriza, exhortó a los productores a aprovechar al máximo las bondades de la tierra, a sembrar con responsabilidad y a cuidar cada recurso. Su mensaje es claro: Sinaloa se mantiene como un gigante en la producción de alimentos a nivel nacional y seguirá impulsando la comercialización de granos.
El secretario Ismael Bello Esquivel, por su parte, destacó el impacto social del programa, no solo en términos económicos, sino también en el desarrollo integral de las comunidades rurales. El gobierno estatal, aseguró, camina de la mano con los agricultores, brindando acompañamiento y buscando la prosperidad del campo sinaloense.
Este programa no es un evento aislado, sino parte de una estrategia integral para fortalecer el campo. Es un eslabón en la cadena de desarrollo que busca impulsar la economía local, generar empleos y mejorar la calidad de vida de los sinaloenses. Es una apuesta por el futuro, una siembra de prosperidad que dará frutos en cada rincón del estado. La presencia de autoridades municipales, diputados y dirigentes del sector agropecuario, como el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, los diputados Irma Moreno Ovalles y Serapio Vargas Ramírez, y José Alfredo Sainz, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, refuerza el compromiso conjunto de trabajar por un Sinaloa más productivo y próspero. Es una alianza estratégica donde el gobierno, el sector productivo y la sociedad civil unen esfuerzos para sembrar un futuro mejor.
Fuente: El Heraldo de México