Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Desastres Naturales

23 de junio de 2025 a las 18:00

Naucalpan: Presa Los Cuartos limpia, pero vacía

El silencio reina esta mañana en las calles de San Rafael Chamapa, un silencio inusual, denso, que contrasta con el bullicio habitual de este rincón de Naucalpan. Donde antes resonaban las risas de los niños jugando y el murmullo de la vida cotidiana, ahora solo se escucha el goteo persistente del agua que aún se aferra a las fachadas de las casas, un eco fantasmal de la furia desatada anoche. Las calles, antes llenas de vida, ahora lucen desiertas, como un escenario post-apocalíptico. Isabel Navarro, Maya, Zapoteca, Olmeca, Culturas Tlaltica y Zaguán, nombres que evocan la rica historia de nuestra tierra, hoy son sinónimo de la angustia y la incertidumbre que se respira en cada esquina.

Los encharcamientos, aunque menores en comparación con la devastación de anoche, son un recordatorio constante de la fuerza implacable de la naturaleza. El agua, que llegó a alcanzar los 50 centímetros de altura, ha retrocedido, pero ha dejado a su paso una huella imborrable en la memoria colectiva de la colonia. Más allá del daño material, que sin duda es considerable, es el impacto emocional lo que más preocupa a los vecinos. El miedo, la impotencia, la incertidumbre ante lo que pueda deparar el futuro, son sentimientos que flotan en el aire, tan densos como la espuma que, según testimonios, cubrió todo a su paso.

Esa espuma, una imagen surrealista que parece sacada de una película de ciencia ficción, se ha convertido en el símbolo de esta tragedia. No solo por su presencia inquietante, sino por la incógnita que representa. ¿De dónde provino? ¿Qué la originó? ¿Qué consecuencias podría tener para la salud de los habitantes? Estas son preguntas que aún no tienen respuesta y que alimentan la angustia de los vecinos.

Las autoridades, en sus tres niveles de gobierno, se han desplegado en la zona, trabajando sin descanso desde la tarde de ayer para desazolvar las coladeras y restablecer la normalidad. Se reconoce el esfuerzo titánico de estos hombres y mujeres que, en medio del caos, han luchado contra reloj para mitigar los efectos del desbordamiento de la Presa Los Cuartos. Sin embargo, la magnitud del desastre exige una respuesta integral, que vaya más allá de las medidas inmediatas. Es necesario implementar estrategias a largo plazo para prevenir futuras inundaciones y garantizar la seguridad de los habitantes de San Rafael Chamapa.

Mientras tanto, la vida en la colonia sigue suspendida, en un compás de espera. Los vecinos, con la solidaridad que caracteriza al pueblo mexicano, se apoyan mutuamente, compartiendo víveres, brindando consuelo y ayudando en las labores de limpieza. La esperanza, aunque golpeada, se mantiene viva. La esperanza de que pronto, muy pronto, San Rafael Chamapa vuelva a ser el lugar vibrante y lleno de vida que siempre ha sido. La esperanza de que esta tragedia, aunque dolorosa, sirva como una lección aprendida y nos impulse a construir un futuro más seguro y resiliente para todos. La información sigue en desarrollo, seguiremos informando puntualmente sobre la evolución de la situación en San Rafael Chamapa. Manténgase en contacto con nosotros para recibir las últimas actualizaciones.

Fuente: El Heraldo de México