
23 de junio de 2025 a las 21:55
Morena impulsará 16 leyes clave
Se avecina una semana decisiva en el Senado mexicano. En una reunión a puerta cerrada, el partido Morena ha delineado una ambiciosa agenda legislativa que promete impactar diversos sectores del país. Desde la seguridad pública hasta la economía, pasando por la protección del medio ambiente y los derechos de las mujeres, las 16 iniciativas planteadas buscan consolidar los cimientos del proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este paquete legislativo, que se pretende aprobar durante el periodo extraordinario de sesiones, refleja la voluntad del partido gobernante de impulsar cambios profundos en el panorama nacional.
Uno de los puntos centrales de esta agenda es el fortalecimiento de la seguridad pública. La expedición de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, junto con el fortalecimiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el rediseño jurídico de la Guardia Nacional, son piezas clave en la estrategia de Morena para combatir la inseguridad. Estas reformas buscan, no solo dotar a las instituciones de las herramientas necesarias para enfrentar el crimen, sino también replantear la estructura y funcionamiento de los cuerpos de seguridad del Estado.
En el ámbito económico, se destacan las reformas para la prevención del lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, un tema crucial para la estabilidad financiera del país. Asimismo, se busca fortalecer la competencia económica y simplificar trámites burocráticos, medidas que buscan dinamizar la economía y facilitar la actividad empresarial. La modernización del sistema ferroviario también forma parte de esta agenda, con reformas a diversas leyes en el sector, apostando a la mejora de la infraestructura y la conectividad en el país.
El compromiso con la protección del medio ambiente se refleja en la prohibición del uso de mamíferos marinos en espectáculos y la protección de especies en peligro de extinción, como la totoaba. Estas iniciativas buscan preservar la biodiversidad y promover un desarrollo sostenible. Además, se reconoce el papel de las mujeres en la historia con la reforma al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, un paso importante hacia la igualdad y la visibilización de las contribuciones femeninas a la nación.
La agenda también incluye la nueva legislación en telecomunicaciones, la expedición de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y la abrogación de la ley vigente, un tema que ha generado debate y expectativa en el sector. Además, se abordarán reformas en materia de desarrollo social, seguridad social, presupuesto y contabilidad gubernamental, así como en el ámbito del ahorro para el retiro y el desempleo, temas de gran relevancia para el bienestar de la población.
Finalmente, se busca fortalecer la fiscalización interna en la Cámara de Diputados y la Contraloría Interna del Senado, lo que demuestra la preocupación por la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito legislativo. Sin duda, la semana que comienza estará cargada de actividad parlamentaria y se espera que estas iniciativas generen un amplio debate y tengan un impacto significativo en el futuro del país. Habrá que seguir de cerca el desarrollo de estas sesiones y analizar las implicaciones de cada una de las reformas propuestas.
Fuente: El Heraldo de México