
23 de junio de 2025 a las 21:05
Impulsando el orgullo de Nuevo León.
¡Celebremos juntos 15 años de éxito! El programa "Hecho en Nuevo León" no solo cumple años, sino que se renueva y consolida como un pilar fundamental para el impulso de las pequeñas y medianas empresas de nuestro estado. El vibrante mercado inaugurado en Parque Fundidora, con la presencia del Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda y Mariana Rodríguez Cantú, titular de Amar a Nuevo León, es una muestra palpable de la fuerza y el potencial de nuestros emprendedores.
Imaginen un espacio rebosante de creatividad, donde más de 250 empresas locales exhiben lo mejor de su talento. Desde exquisitas creaciones artesanales hasta innovadoras propuestas gastronómicas, pasando por prendas de moda con sello neoleonés, este mercado es un festín para los sentidos y una oportunidad única para apoyar el talento de nuestra tierra. Más de 8 mil asistentes se espera que recorran los pasillos de la Nave Lewis, impregnándose del espíritu emprendedor que caracteriza a Nuevo León.
El Gobernador García Sepúlveda destacó el compromiso del gobierno estatal con las PyMEs, anunciando apoyos sin precedentes de hasta 30 millones de pesos. Un respaldo financiero que no tiene comparación en el país y que se enfoca en impulsar a mujeres emprendedoras, empresas turísticas y aquellas con miras a la exportación, especialmente hacia Estados Unidos. El programa, lanzado recientemente, ha tenido una acogida excepcional, con 750 PyMEs inscritas en tan solo cuatro días y una suficiencia presupuestal de dos mil millones de pesos. ¡Una clara señal de que Nuevo León apuesta por el futuro!
Mariana Rodríguez Cantú, desde su propia experiencia como emprendedora, enfatizó la importancia de estos apoyos, recordando lo crucial que hubiera sido para ella contar con la orientación y las facilidades que hoy ofrece la Secretaría de Economía. El programa "Hecho en Nuevo León" no solo ofrece financiamiento, sino también asesoría en temas cruciales como el registro de marcas y la gestión ante el SAT, eliminando barreras y simplificando procesos para que los emprendedores puedan concentrarse en lo que realmente importa: hacer crecer sus negocios.
Este mercado, que se extiende a lo largo de dos días, es mucho más que una exposición comercial. Es un espacio de encuentro, de aprendizaje y de conexión. Talleres, conferencias y activaciones enfocadas en la digitalización de los negocios, incluyendo la incorporación de terminales de cobro electrónico para todos los participantes, complementan la experiencia y brindan herramientas concretas para el crecimiento empresarial. Además, la presencia de un stand del programa Nuevo Impulso Nuevo León facilita el acceso a financiamientos para emprendedores y microempresas.
El relanzamiento del programa "Hecho en Nuevo León" en febrero de 2025 ha sido un éxito rotundo. Con un enfoque estratégico renovado, se ha triplicado el número de empresas registradas, pasando de un promedio anual de 320 a casi 1,000 en tan solo cuatro meses. Un crecimiento exponencial que refleja el dinamismo del ecosistema emprendedor neoleonés y la eficacia de las políticas públicas implementadas. El gobierno estatal se ha propuesto fortalecer este ecosistema y cerrar las brechas de acceso a tecnología y financiamiento para las MIPyMEs, consolidando a Nuevo León como un referente nacional en materia de emprendimiento e innovación.
Este mercado es una celebración del ingenio, la perseverancia y la visión de futuro de nuestros emprendedores. Una muestra de que en Nuevo León, cuando trabajamos juntos, somos capaces de alcanzar grandes logros. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única!
Fuente: El Heraldo de México