
23 de junio de 2025 a las 23:30
Gobernador Rocha impulsa seguridad y economía en Sinaloa
La transparencia y la colaboración entre el gobierno estatal y el sector privado se ponen de manifiesto en Sinaloa. El gobernador Rubén Rocha Moya, en un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la entidad, ha mantenido diálogos constantes con los líderes de las principales cámaras empresariales de Culiacán. No una, sino dos reuniones, la primera en Palacio de Gobierno y la segunda en el cuartel de la Novena Zona Militar, demuestran el compromiso conjunto para abordar la problemática del robo a comercios y vehículos. La presencia de altos mandos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en ambos encuentros subraya la importancia que se le otorga a la coordinación entre las fuerzas de seguridad.
El gobernador Rocha Moya no se limita a escuchar las inquietudes del sector empresarial, sino que las traduce en acciones concretas. La implementación de "senderos seguros", una estrategia que ha demostrado su eficacia en las carreteras, se adapta ahora al contexto urbano para combatir los robos en las ciudades. Este enfoque dinámico, basado en la retroalimentación constante con Canaco, Coparmex y Canacintra, permite ajustar las estrategias a las necesidades reales del sector y refleja la voluntad del gobierno de responder a las demandas ciudadanas. La reducción significativa del robo de vehículos en carreteras, de la que el gobernador se mostró satisfecho, es un ejemplo del éxito de estas estrategias y sirve como motivación para replicarlas en las zonas urbanas.
Más allá de la seguridad, el desarrollo económico también ocupa un lugar central en la agenda del gobernador. La reciente reunión entre los secretarios de Administración y Finanzas, y de Obras Públicas, con los diputados del Congreso del Estado, demuestra la importancia de la rendición de cuentas y la transparencia en el manejo de los recursos públicos. El Plan Sinaloa de Reactivación Económica, con una inversión de 2,300 millones de pesos, se perfila como un motor clave para el desarrollo de la entidad. El acceso público a la plataforma digital de la Secretaría de Obras Públicas (https://obraspublicas.sinaloa.gob.mx/#/inicio) permite a cualquier ciudadano seguir el progreso de las 62 obras incluidas en el plan, desde su licitación hasta su conclusión. Esta iniciativa no solo fortalece la transparencia, sino que también fomenta la participación ciudadana en el seguimiento de las obras públicas.
La creación de una comisión especial de diputados, con representación de todos los partidos políticos, para supervisar la ejecución del Plan Sinaloa, refuerza el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. La minuciosidad en la presentación de informes, incluyendo detalles sobre los anticipos entregados a las empresas contratistas, garantiza un manejo responsable de los recursos públicos y construye confianza entre el gobierno y la ciudadanía. El gobernador Rocha Moya destaca la importancia de que todas las obras, sin importar su tamaño, sean licitadas, asegurando así un proceso transparente y equitativo en la asignación de contratos. Este enfoque integral, que combina la atención a la seguridad con el impulso al desarrollo económico, se presenta como una apuesta firme por el progreso y el bienestar de Sinaloa.
Fuente: El Heraldo de México