
Inicio > Noticias > Salud Pública
23 de junio de 2025 a las 20:40
Fumigación vs. Dengue en San Pedro
En San Pedro Garza García, la lucha contra el dengue se intensifica. No se trata solo de una fumigación, sino de una verdadera cruzada por la salud pública que se despliega por cada rincón verde del municipio. Imagine la tranquilidad de pasear por los Jardines del Valle, sabiendo que un ejército invisible de protección trabaja incansablemente para cuidar a su familia. Esa es la imagen que nos deja el arranque de la brigada de fumigación liderada por la Secretaría de Servicios Públicos y Mantenimiento de la Ciudad.
Desde la primera luz del día, las cuadrillas especializadas se despliegan con la precisión de un reloj suizo, cubriendo cada metro cuadrado de áreas verdes, cada uno de los 250 parques que son el pulmón y el corazón de nuestro municipio. El Secretario Miguel Ávila Jaime, con la firmeza que lo caracteriza, ha reiterado el compromiso inquebrantable de esta administración con la salud de todos los sampetrinos: “Esta brigada de fumigación llegará a cada rincón verde, a cada uno de los 250 parques que embellecen nuestro municipio”. No es una promesa vacía, es una acción contundente que ya está en marcha.
Pero la fumigación es solo la punta del iceberg. Daniela de la Garza, directora de Imagen Urbana, con la visión integral que distingue su gestión, nos explica que estas acciones son una respuesta estratégica a los pronósticos de lluvia. Se trata de adelantarse al enemigo, de prevenir la formación de criaderos del mosquito antes de que se conviertan en una amenaza. El dengue, el zika y el chikungunya no tendrán tregua en San Pedro. La batalla se libra en todos los frentes.
Y la clave del éxito, como en toda gran empresa, reside en la participación ciudadana. No basta con la fumigación, no basta con el esfuerzo titánico de las autoridades. Necesitamos que cada sampetrino se convierta en un soldado en esta lucha. Por eso, paralelamente a las brigadas de fumigación, que continuarán su labor incansable durante todo el año, se implementarán campañas informativas en cada colonia. Campañas que llegarán a cada hogar, con un mensaje claro y conciso: la prevención es la mejor arma.
¿Cómo podemos contribuir? Eliminando cualquier objeto que pueda acumular agua, desde el más pequeño cacharro hasta el recipiente olvidado en el patio. Cada gota de agua estancada es un potencial criadero, una amenaza latente. La responsabilidad es de todos. Informémonos, participemos, protejamos a nuestras familias y a nuestra comunidad. Juntos podemos construir un San Pedro libre de mosquitos, un San Pedro donde la salud y el bienestar sean la norma. El futuro de nuestro municipio está en nuestras manos. Únete a la lucha contra el dengue.
Fuente: El Heraldo de México