Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

23 de junio de 2025 a las 23:45

Evita multas: Verifica tu auto Edomex ¡YA!

El aire que respiramos, un tema que a menudo pasa desapercibido en el ajetreo diario, es fundamental para nuestra salud y bienestar. En el Estado de México, la verificación vehicular se erige como un escudo protector contra la contaminación, un aliado silencioso que trabaja incansablemente para mejorar la calidad del aire que compartimos. Pero, ¿qué implica realmente este trámite y por qué es tan crucial para todos nosotros? Más allá de una simple obligación legal, la verificación vehicular es una responsabilidad compartida, un compromiso con el medio ambiente y con las futuras generaciones.

Imaginen un futuro donde el cielo vuelva a ser azul intenso, donde la respiración sea profunda y limpia, donde los niños puedan jugar al aire libre sin temor a las consecuencias de la contaminación. Ese futuro es posible si cada uno de nosotros asume su parte. La verificación vehicular en el Estado de México es una pieza clave en este rompecabezas, una herramienta poderosa que nos permite controlar y reducir las emisiones contaminantes de nuestros vehículos.

El programa de verificación vehicular no solo se enfoca en la sanción, sino también en la prevención. A través de la revisión exhaustiva de los sistemas de emisión de los automóviles, se detectan posibles fallas y se promueve su correcto mantenimiento. Esto no solo contribuye a la disminución de la contaminación, sino que también se traduce en un ahorro económico para los propietarios de vehículos, quienes al mantener sus autos en óptimas condiciones, reducen el consumo de combustible y prolongan la vida útil de sus motores.

El proceso de verificación es sencillo y accesible. Basta con agendar una cita en el portal oficial citaverificacion.edomex.gob.mx y acudir al verificentro correspondiente en la fecha y hora asignada. La plataforma digital ofrece una experiencia intuitiva y amigable, permitiendo a los usuarios gestionar sus citas de forma rápida y eficiente. Además, la red de verificentros en el Estado de México se ha expandido estratégicamente para cubrir las necesidades de la población, minimizando los tiempos de traslado y las molestias.

Pero, ¿qué sucede si no cumplimos con este importante trámite? La multa por verificación extemporánea, que asciende a $3,394 MXN en 2025, es una consecuencia inevitable. Sin embargo, más allá de la sanción económica, el verdadero costo radica en el impacto negativo que generamos en el medio ambiente y en la salud de todos. Circular con un vehículo sin verificar implica liberar al aire una mayor cantidad de contaminantes, contribuyendo al deterioro de la calidad del aire y poniendo en riesgo la salud respiratoria de la población, especialmente de los grupos más vulnerables como niños y adultos mayores.

La verificación vehicular no es un mero trámite burocrático, es una inversión en nuestro futuro. Es una apuesta por un aire más limpio, por una mejor calidad de vida y por un entorno más saludable para todos. Agendar una cita, respetar las fechas límite y mantener nuestros vehículos en óptimas condiciones son acciones sencillas pero significativas que marcan la diferencia. Unámonos en este esfuerzo conjunto para respirar un aire más limpio en el Estado de México. Informémonos, participemos y contribuyamos a construir un futuro sostenible para las generaciones venideras. El poder de cambiar las cosas está en nuestras manos.

Fuente: El Heraldo de México