
Inicio > Noticias > Entretenimiento
23 de junio de 2025 a las 23:05
Ángela Aguilar vs. influencers: ¿Quién tiene la razón?
El revuelo digital en torno a Ángela Aguilar parece no tener fin. La chispa que encendió la pradera virtual esta vez fue un video, aparentemente creado por un grupo de fans de la cantante, que sugiere que la dinastía Aguilar, y Ángela en particular, ha sido la fuente de ingresos y popularidad para numerosos canales de YouTube, programas de televisión e influencers dedicados al mundo del espectáculo. El video, compartido por la propia Ángela, muestra un montaje con fragmentos de personalidades como Javier Ceriani, Maryfer Centeno, Dayane Chrissel y Eddy Niebla, entre otros, hablando sobre la cantante y sus controversias, especialmente la que protagonizó con Cristian Nodal. El mensaje implícito es claro: deberían estar agradecidos con Ángela por el material que les ha proporcionado y el consiguiente crecimiento de sus plataformas.
La reacción de los aludidos no se hizo esperar. Dayane Chrissel, con la franqueza que la caracteriza, respondió con un video propio. Admitió que el mensaje iba dirigido a ella y a otros colegas del medio. Con cierta ironía, destacó la paciencia de Ángela y su esposo al no bloquearlos, a diferencia de otros artistas que no soportan la presión mediática. Finalizó su mensaje con un contundente: "Pos la neta, Gracias", reconociendo implícitamente la influencia de Ángela en su trabajo.
La situación se asemeja a una compleja telaraña de interacciones digitales. Las fans de Ángela, autodenominadas "Angelitasvips", parecen disfrutar avivando el fuego, creando nuevos videos con las reacciones de los influencers y añadiendo comentarios sarcásticos. El caso de Eddy Niebla es un ejemplo. Su comentario en el video original, un tímido: "Ayyy oraaaa tampoco eh, está bien que sí, pero no", fue utilizado para un nuevo video de las fans, donde se burlan abiertamente de él con la frase: "'Está bien que sí, pero no' JAJAJAJAJAA siempre caen".
Este intercambio de mensajes pone de manifiesto la dinámica entre las figuras públicas, sus seguidores y los medios de comunicación en la era digital. Ángela Aguilar, consciente o inconscientemente, se ha convertido en un imán de atención mediática, generando contenido y alimentando el ciclo de noticias y comentarios. La pregunta que queda en el aire es: ¿hasta qué punto esta dinámica es beneficiosa para todos los involucrados? ¿Es una relación simbiótica o una dependencia que puede volverse tóxica? Lo cierto es que, mientras la controversia siga generando clics y visualizaciones, el juego continuará.
Fuente: El Heraldo de México