
Inicio > Noticias > Desastres Naturales
23 de junio de 2025 a las 23:40
Alerta: Familias de Naucalpan pierden sus hogares por deslave
La angustia y la incertidumbre se apoderaron de tres familias en Naucalpan, Estado de México, tras las intensas lluvias que provocaron la inundación en la zona aledaña a la Presa Los Cuartos. El director de OAPAS, Ricardo Gudiño, confirmó el desalojo preventivo de estas familias, cuyas viviendas se encuentran en riesgo de deslave. Una medida drástica, pero necesaria para salvaguardar la integridad de quienes habitan en esta área vulnerable a los embates de la naturaleza.
La noticia, que corrió como reguero de pólvora entre los vecinos, ha generado una ola de solidaridad. Las autoridades del gobierno de Naucalpan se han comprometido a intervenir de manera inmediata para reforzar las bases de las viviendas afectadas. Un trabajo contrarreloj para brindar seguridad y tranquilidad a las familias que lo han perdido todo. El apoyo económico para cubrir los gastos de renta mientras se realizan las reparaciones, es un respiro en medio de la tormenta. Una luz de esperanza que les permitirá rehacer sus vidas y volver a la normalidad.
La mañana del lunes 23 de junio, el panorama en la colonia San Rafael Chamapa era desolador. Los vecinos, aún con el susto en el cuerpo, amanecieron con las calles inundadas. Isabel Navarro, Maya, Zapoteca, Olmeca, Culturas Tlaltica y Zaguán, nombres que ahora evocan la fuerza de la naturaleza y la fragilidad de las construcciones humanas. Si bien el agua comenzó a ceder gracias al trabajo incansable de los tres niveles de gobierno, quienes desde el domingo por la tarde trabajaron en el desazolve de las coladeras, la imagen que persiste es la de una densa capa de espuma cubriendo calles y viviendas.
La explicación de Ricardo Gudiño sobre la composición de esta espuma, una mezcla de jabón proveniente de lavadoras y regaderas, amplificada por la fuerza, distancia y presión del agua, no tranquiliza del todo a los vecinos. La magnitud del fenómeno, la rapidez con la que el agua alcanzó los 50 centímetros de altura y la presencia de esta espuma, generan interrogantes sobre la capacidad de respuesta ante futuras contingencias.
Este evento pone de manifiesto la importancia de la prevención y la necesidad de fortalecer la infraestructura urbana para mitigar los riesgos ante fenómenos meteorológicos cada vez más intensos. La solidaridad de la comunidad y la pronta respuesta de las autoridades son factores clave para superar la emergencia y reconstruir lo perdido. Sin embargo, es fundamental reflexionar sobre las medidas a largo plazo que se deben implementar para evitar que situaciones como estas se repitan.
El futuro de estas familias aún es incierto, pero la promesa de reconstrucción y el apoyo de la comunidad son un bálsamo en medio de la adversidad. La lección aprendida, una vez más, es que la naturaleza es implacable y que la prevención es la mejor herramienta para protegernos de sus embates. Las imágenes captadas por Israel Lorenzana son un testimonio gráfico de la magnitud del desastre y un recordatorio de la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad. El camino hacia la recuperación será largo, pero la solidaridad y la esperanza son los motores que impulsan a la comunidad de Naucalpan a seguir adelante.
Fuente: El Heraldo de México